Proyecto de título – Alumno: Pablo Bello Rodríguez – Marzo 2012.
El Siguiente Proyecto se enmarca en el ámbito de la Reposición de infraestructura urbana, el Diseño urbano y de Equipamientos de escala mayor. El Proyecto comprende la reposición del Mercado de Abastos y comedor “Tirso de Molina” y las Pérgolas de las Flores, Santa María y San Francisco. Los tres se encuentran emplazados al borde del Río Mapocho, entre las comunas de Recoleta, Santiago centro, Independencia y Providencia.
El proyecto establece y se hace cargo de la problemática de continuidad de la ciudad al cruzar el río hacia el norte y la de continuidad de la Rivera del Río Mapocho en su largo, sin perder en el ejercicio de resolver las problemáticas, la vida y fuerte actividad espontanea del sector y sus múltiples vínculos con el resto de la ciudad.
El Proyecto de Reposición recupera 21.000 m2 de Parque y Renueva 21.550 m2 de Mercado y Pérgolas, Ademas de incorporar nuevos Programas que nutren el trabajo de los habitantes y visitantes del proyecto, con el Objetivo de construir una nueva fachada para el lado norte de la rivera del Mapocho y consolidar el lugar como una zona de Parques y lugares de Esparcimiento.
Propuesta Arquitectónica
El carácter de Reposición que tiene el proyecto, tiene como primer apronte conocer algo de la historia del mismo. El Mercado Tirso Molina, es principalmente un Mercado comedor, que apoya a modo de equipamiento, a la Vega Central y al Barrio Mapocho, además de ser un Mercado de abasto minorista. Nace a partir de la toma del terreno al costado de río por parte de comerciantes ambulantes y ex locatarios de la Vega Central, que lograron finalmente consolidar el sitio como Mercado en pequeños galpones de acero. Antes de su actual reposición real y Actual Mercado,este se encontraba en una deplorable condición ymasdel70% estaba desocupado o habilitado como bodega. De ahí nació el autoencargo.
Al programa se suman las dos Pérgolas de las Flores adyacentes al Mercado, como elementos potenciadores de los espacios públicos y consolidadores de la idea de vida del proyecto. Las Pérgolas son, La Santa María y La San Francisco, esta ultima parte de la vieja historia de la obra de teatro.
Así con estos elementos mas los aportados por el proyecto, se pretende consolidar el trozo de rivera y regalar a ella un nuevo Parque, entre patios, plazas y el Río Mapocho.
Programa arquitectónico:
Nivel 1 Pérgola San Francisco
28 Locales Estables + 2 cocinerías de paso, configuran el primer Patio, el cual se orienta hacia el Mercado Central y la Estación Mapocho, es un Patio de intercambio donde aparecen los vendedores ambulantes que entre los atajos y pasillos del Mercado van dandole vida al patio. Los locales de la Pérgola se disponen alrededor del patio, estructuran los pasillos y exponiendo
sus vitrinas a lo largo de estos como muros y suelos de diversos colores, estos son acompañados por los revestimientos metálicos de los módulos que le otorgan textura.
Nivel 1 Mercado Tirso Molina
8 Locales Cocinerías + 8 Locales de Abasto, le dan vida a este Mercado parque, donde los comedores entre troncos y ramajes van alimentando de aromas, sonidos y colores al deambular por sus pasillos. El Mercado se emplaza como núcleo del proyecto y se deja bordear por los atajos de la trama abierta esto para retro alimentarse de ella. Sus módulos como Troncos mayores se levantan hasta la cubierta para perforarla y traer luz al interior a través de lucarnas.
Nivel 1 Pérgola Santa María
39 Locales + 1 Módulo de Seguridad, configuran el patio del Remate, anfiteatro de las ventas mayoristas, el lugar del Grito, el asomo y la reunión. Este es el lugar que da vida al Mercado por las mañanas y que lo comunica con la Red de Mercados de la zona norte del Mapocho.
Palabras Claves:
Mercado – Reposición – Pérgolas – Acero – Río – Mapocho –
Santiago – Recoleta – La Vega Central – Mercado Central – Trama –
Parque – Manzana – Cerro San Cristóbal – Lucarna – Remate –