Autor: Marco Omey López C.
Ubicación: La Herradura, Coquimbo
Profesor Guía: Eric Troncoso R.
El proyecto propone un centro de deportes náuticos que es planteado tras la problemática de «la perdida de espacio público en el borde costero de la bahía de la Herradura», es un equipamiento pensado para todas las personas que quieran desarrollar deporte o juegos recreativos directamente relacionados al mar y no tan solo para aquellos deportistas, sino que también para todas las familias y turistas que quieran un espacio de recreación y esparcimiento al borde costero.
Dos principales necesidades que busca suplir el proyecto son: primero, a nivel macro somos uno de los países con mas contacto de agua/mar que tiene en relación a su dimensión y no es aprovechado en el campo deportivo náutico. Segundo, a nivel micro la Herradura es enriquecida por su recorrido abalconado, su descenso, pausa y ritmo que genera al caminar hacia la playa concéntrica, pero en el sector residencial estas tienen una negación directa del peatón a este escenario natural, privatizando una cualidad espacial completamente del ciudadano.
La obra se emplaza de forma muy arraigada al entorno, ocupando la morfología que se da casi en su totalidad. En su primera instancia se aterraza mirando al mar, para ello se hace un desfase de piezas en descenso para generar un desahogo en un lugar limitado de vistas y confinado por construcciones y la contención del cerro a sus espaldas, logrando así una triada de cerro-tierra-mar.