Taller 2 – Café y Cubo de vistas

Taller II – Entrega  final y proyectos destacados.

Sección: Rafael Canihuante – Francisco Morales.

Ayudante: Flabio Pastén.

El taller aborda dos ejercicios durante el segundo semestre, el primero consiste en recorrer la periferia del casco histórico, en lo que vemos como unos barrancos que configuran los limites originales del territorio donde se funda la ciudad, ahora barrancos construidos.

Nos detenemos en  estas bocacalles que vemos como puertas de acceso y de salida del centro y por lo demás el punto de encuentro de dos espacios distintos por su configuración geométrica espacial y de uso.

En cada bocacalle  elegida por una virtud particular encontrada, cada alumno interviene una de sus esquinas con un café orientado por este encuentro de estas variables interiores y exteriores que dejan colocado a los que lo habitan de una manera precisa.

Los proyectos tienen un tamaño gobernado por la temporalidad que supone    el beber un café  desplegado en un interior  continuo, con el exterior, que dice de un modo, como por ejemplo “el café que se bebe apareciendo sobre los horizontes del calle del parque y de la bahía”.

Jorge Pinto proyecto café destacado.

El segundo proyecto debido al poco tiempo, es un cubo de 4x4x4mts instalado en un lugar de la bocacalle, (con la obra anterior ejecutada en el lugar). El cubo  se configura en lo que llamamos un “cubo de vista”, que nos habla y da cuenta de la obra en el lugar y de aquellas variables o virtudes que sustentan espacialmente la bocacalle al modo de una constante arquitectónica. Para ello se hacen unos atriles cúbicos revestidos en material transparente, sobre el cual  calcamos  lo existente en 360 º, de modo de tener una matriz, referente permanente del lugar al trabajar con el cubo.

Cubo de vistas

Madelyne Torres / Jorge Pinto / Ivo Cifuentes, cubo de vistas destacados.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Previous Post

Taller 2 – Suelos y Subsuelos urbanos

Next Post

Taller 3 – Vivienda

Related Posts