Ya están disponibles las bases del concurso de urbanismo para estudiantes de arquitectura de todo Chile que organiza TECHO
TECHO invita a todos los estudiantes de arquitectura del país a participar del concurso “Vallenar Conecta”, de la marginación a la integración. Certamen financiado con dineros del Consejo Nacional de La Cultura y del que pueden participar estudiantes de pregrado de todo Chile.
Poco conocida a nivel nacional Vallenar es la capital del Valle del Huasco. Una ciudad verde enclavada en el medio del desierto de Atacama. Le debe su existencia al río Huasco, que la mantiene como un vergel en medio de la más inhóspita sequedad, aquí es donde se centra este concurso.
El certamen busca ideas que permiten la integración al resto de la comuna, a un sector vallenarino actualmente aislado y donde se encuentran un tramo del Río Huasco, la antigua estación de trenes, un Humedal y el campamento Callejón Martínez; cuyos habitantes, pese a estar cercanos al centro de la ciudad, sufren una situación de aislamiento.
Una realidad que mantiene en condición de segregación y marginación a esta pequeña comunidad, y que puede ser revertido usando el ingenio y el talento a través del diseño de una obra urbanística capaz de generar integración entre este asentamiento irregular y el resto de la ciudad.
El CONCURSO
“Vallenar Conecta” contempla tres fases, la primera de ellas es la presentación de los anteproyectos que pueden venir desde cualquier parte del país. Para ello los postulantes deberán enviarnos su idea-concepto para resolver el problema de desconexión de esta comunidad hasta el 8 de Agosto. Estas deben ser presentadas vía escrita con un fundamento del proyecto de 500 palabras en PDF, además de un plano escala 1:3000 en PDF y una idea concepto en un croquis con una imagen jpg o bien desarrollando un video mp4.
La segunda fase consta de la selección de 10 finalistas que pasarán a la segunda ronda de este concurso, siendo invitados a alojar en Vallenar donde se realizará un Workshop a cargo de un importante arquitecto de la oficina Urban Think Tank que viajará especialmente desde Zurich. Los participantes contarán con la estadía y pasajes cubiertos por los Fondos de Cultura del CNCA, y en esta instancia deberán defender su idea para obtener uno de los tres primeros lugares.
La última fase del concurso contempla el desarrollo del diseño que deberá ser presentada en la Municipalidad de Vallenar, y luego se procederá a la selección de los tres ganadores, a quienes se les hará entrega del primer premio correspondiente a 5 millones de pesos, el segundo lugar recibirá 3 millones de pesos y el tercer premio 1,7 millones de pesos.
Contacto: vallenar.conecta@techo.org – http://chile.techo.org/vallenarconecta/