Departamento de Arquitectura dará a conocer su quehacer a través de un ciclo de conferencias
– Además de las charlas se realizará una exposición de trabajos, maquetas y obras los días 20 y 21 de junio.
Durante el mes de junio y parte del mes de julio, el Departamento de Arquitectura en conjunto con la Dirección de Extensión de la Universidad de La Serena realizarán un ciclo de conferencias titulado »Arquitectura: Espacios Creativos y de Educación», con el cual darán a conocer, tanto a la comunidad universitaria como al público general, los trabajos generados en dicha unidad de la Facultad de Ingeniería de la ULS.
El ciclo de conferencias es de entrada liberada y se realizará los días miércoles 6, 13, 20, 27 de junio y continuará el 4 y el 11 de julio a las 19:00 hrs. en el Centro de Extensión, ubicado en Prat 446. En la ocasión se mostrarán los resultados de los trabajos y las labores de docencia e investigación que desarrolla el Departamento al interior de las aulas y en terreno junto a los alumnos de la carrera.
La primera conferencia será »Los Espacios Educativos Arquitectónicos en el Ambiente Rural y Semi Urbano», a cargo de Mabel Peña Jara, Freddy Sepúlveda Moreira y Nelson Sepúlveda Moreira, todos ellos académicos del Departamento de Arquitectura, y se efectuará el día miércoles 6 de junio.
Las próximas conferencias son »Modelo Urbano y Huella de Carbono», del Dr. Francisco Bascuñán Walker (13 de junio); »Arquitectura Moderna», de Freddy Sepúlveda Moreira (20 de junio); »La Arquitectura como un Arte», dictada por el Dr. Alberto Dentice Bacigalupe (27 de junio); »El Teocalli mayor de Tenochtitlan y Catedral Instalada por los Españoles en la Actual Ciudad de México», por el Mg. Hugo Marín Varela y Francisca Cuevas Galalrdo (4 de julio); y »El Lenguaje de la Arquitectura», del Dr. Oscar Rojas González (11 de julio).
Todas estas actividades se realizarán en conjunto con la Dirección de Extensión de la institución universitaria como parte de su nuevo objetivo que consiste en dar un mayor énfasis en la vinculación con la comunidad regional y nacional, a través de la difusión del quehacer académico, ideas y acciones que promuevan una mejor calidad de vida y respeto por la diversidad.
Exposición de trabajos
El programa de actividades también incluye una exposición los días 20 y 21 de junio, donde se exhibirán maquetas y obras que representan la arquitectura desde los años 1900 a 1950 y que fueron realizadas por los estudiantes del curso electivo »Historia de la Arquitectura Contemporánea».
Para mayor información comunicarse a los correos lmeneses@userena.cl y mcespede@userena.cl, a los teléfonos 204171/ 204333, en el mencionado recinto universitario o en la página web http://extension.userena.cl.
*Diseño afiches : Monserrat Cordero Cárdenas.