Como parte de las actividades del IV Seminario Patrimonio en la Era del Neoliberalismo «Patrimonio litoral y efectos de la globalización», el viernes 15 de septiembre se realizará el Taller de estrategias proyectuales «territorios litorales urbanos», en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Serena, a partir de las 9:30 hrs.
En el taller se abordarán los desafíos enfrenta la zona portuaria del Gran La Serena, donde intervienen actividades de distinta escala (artesanales-industriales, locales-globales), que es vulnerable ante tsunamis y que está experimentando importantes procesos de tranformación morfológica-funcional, que se podría ver acentuados por la concreción de grandes proyectos de inversión (existen dos grandes proyectos mineros en trámite y el proyecto de corredor bióceanico en desarrollo)
El Gran La Serena es unidad urbana de población estimada en 500.000 hab. custodia rigida per samsung j5 aprox. custodia s 7 edge samsung y conformada por la conurbación de las ciudades de La Serena y Coquimbo. custodia portafoglio s7 edge samsung La bahía principal tiene un puerto de pequeña escala que opera principalmente como salida de la producción agrícola local, además de cruceros en temporada de verano. custodia s7 edge originale samsung En la bahía más pequeña ubicada al sur existe un puerto mecanizado para la salida de mineral de hierro. custodia trasparentr integra samsung j3 En la zona existen, además, un puerto de pesca industrial, algunas instalaciones industriales relacionadas (empresas de conservas) y 5 caletas pesqueras. Las zonas de playa han tenido un importante desarrollo inmobiliario en los últimas 3 décadas, con un cambio de escala notable en los últimos 5 años, con una gran actividad gastrónomica y de entretención, siendo intensamente ocupadas en la temporada de verano. samsung custodia j3 2017 El Gran La Serena se ubica en el extremo occidental del proyecto de corredor bioceánico que inicia en Porto Alegre por el este. Este año se pretende licitar la construcción del tunel de Aguas Negras que mejoraría la conectividad (actualmente el paso a Argentina no está pavimentado y está cerrado por nieve la mitad del año). custodia samsung tab e con tastiera Se estima que la mejora de la conectividad aumentaría el flujo de mercancías y personas, generando importantes demandas sobre los puertos y núcleos urbanos de la costa.
El taller lo guiará el Dr. Carlos Hernández Arriagada de la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Sao Paulo, Brasil.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.