Alumnos: Daniel Torres + Mauricio Rosales.
El recorrer de la trama urbana de La Serena nos permite reconocer la ciudad y su historia a través de las fachadas y sus calles, pero en ocasiones no queda en evidencia una condición de vida interior de estas como lo son los patios interiores.
Esta trama nos otorgo la posibilidad de diferenciar puntos jerárquicos dentro de la ciudad que potenciarían la incorporación de una biblioteca, la plaza Santo Domingo fue el punto a escoger tanto por su ubicación como por su condición espacial, esta plaza atrio que da lugar al encuentro, al asomo, el cual divide el limite no lejano de la ciudad con un remate en altura como lo es la Iglesia, creando un propio dinamismo, una condición de lugar de reposo y religioso. De esta forma la intervención se potencia con su entorno permitiendo abrirse hacia su patio interior a través de el conocimiento que entrega la biblioteca, en sus espacios de mediación, el reconocer que los vanos de la ciudad pasan a ser el mobiliario urbano, en el sentirse resguardado entre verticales, en un silencio acusado por los libros, donde los espacios se enmarcan bajo trasparencias, cambios de luz, desniveles y alturas, creando jerarquización tanto en su interior como exterior, apareciendo balcones que permiten observar tanto la lejanía de su entorno, la interacción de el patio interior y la vida interior de el proyecto.