Módulo Bienal de Arquitectura, Universidad de La Serena

Introducción

La conurbación Coquimbo La Serena a consolidado su imagen como la segunda  en calidad de vida dentro del país.*
Uno de sus componentes vitales es la estabilidad del clima, esto como un factor que permite una vida exterior ligándola a un reconocimiento  y uso mayor del territorio.

Las observaciones del estudio recomienda proponer el mejoramiento de   la calidad de las calles y  la conexión interurbana , situación que deberá ser abordada cuando la conurbación avance hacia un Plan Regulador Intercomunal.

Esta cualidad  tan buscada en el habitar nos permite pensar  en vigorizar la idea realizada hasta hoy tímidamente en ambas comunas; el  establecimiento de una red de ciclo-vías concatenadas, promoviendo con su continuidad al uso de este medio de transporte incipiente aún en las calles de la conurbación.

Esta sumatoria de elementos van configurando una “actitud urbana” del habitar, el planeamiento de las ciudades  adiquiere un ritmo creciente, limpio, descongestionado y más humano.

Conurbacion La Serena-Coquimbo

Los cursos de Diseño Urbano y Medioambiente  de la carrera de Arquitectura en la U.L.S  se encuentran  insertos en la línea de planificación urbana de la malla curricular de la carrera. Por tal razón y de acorde a lo planteado anteriormente, es que; para el montaje de la Bienal 2012  se  decidió exponer  una serie de  proyectos  de mediana y pequeña escala  desarrollados durante el primer semestre en el contexto de los cursos mencionados.

Se muestra una  compilación de pequeños proyectos en diferentes emplazamientos de la conurbación  La Serena – Coquimbo que, junto a los trazados  de ciclo-vías propuestos  significaron un detonante para hacer un ejercicio que llamamos “acupuntura interurbana”.

Descripción del proyecto:

¿Qué?
Instalación audiovisual de proyectos urbanos asociados a una red de ciclo-vías.

Detalle Modulo

render_1

render_2

¿Por qué?
Porque el rol del futuro arquitecto formado en nuestra escuela  debe considerar ciudad y calidad de vida como parte integral de la recuperación y visión de futuro de la ciudad.
Porque una red  de ciclo vías urbanas fue nuestra excusa para  proyectar nuevos lugares con carácter de espacio público dinámico para  la conurbación La Serena – Coquimbo.

Formato_Lamina_cs4Formato_Lamina_cs4

Formato_Lamina_cs4Formato_Lamina_cs4

¿Cómo?
Instalación compuesta por un modulo de Bicicleta + proyección audiovisual  (en primera persona). Que proyectará en formato video los trazados de ciclo-vías  propuestos.
Junto a ello se desplegará información  y Geo – referenciación de proyectos de arquitectura asociados a esta red de ciclo-vías, ,  a través de imágenes incluidas en pagina web  recopilatoria de proyectos destacados (Mapa Urbano).

stripe IMG_0545

 

 

 

 

 

 

 

.* según  El Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción.
Total
0
Shares
Deja una respuesta
Previous Post

Convocatoria CENSO de Infraestructura Educacional

Next Post

Taller 3 – “Un espacio para residir”

Related Posts